Como yo podré expresarte lo delicioso que quedó este Salmón con salsa de limón ? Tienes que prepararlo para que te …
El salmón con salsa de limón es una receta fácil y deliciosa que combina la frescura y acidez del limón con la suavidad y sabor intenso del salmón.
Para preparar este plato, simplemente necesitarás filetes de salmón, jugo de limón, ajo picado, perejil fresco, sal, pimienta y aceite de oliva.
Para hacer la salsa de limón, solo tienes que mezclar el jugo de limón con el ajo, el perejil, sal, pimienta y aceite de oliva en un recipiente. Luego, puedes marinar el salmón en esta mezcla durante unos minutos para que absorba todos los sabores.
Después, solo tienes que cocinar el salmón a la parrilla, en el horno o a la sartén, y después bañarlo con la salsa de limón antes de servirlo.
El resultado final es un plato exquisito, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. El salmón con salsa de limón es una opción saludable y llena de sabor que seguramente encantará a todos en casa. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tu familia y amigos con esta deliciosa receta! Hace tiempo, muchas personas me han estado pidiendo recetas con salmón, así que aquí te traigo uno bañado con una rica salsa de limón. Esto quedó demasiado delicioso, así que vamos a darle. Aquí tengo tres filetes de salmón, que, entre todos, suman un peso de 600 gramos,
Una porción ideal para tres personas de buen comer. Para mí, la piel de este pescado es demasiado valiosa y, a veces, no es valorada como debería ser. Entonces, aquí, le vamos a dar ese prestigio que se merece. Vas a ubicar el salmón con la piel hacia abajo
Y, en la parte más delgada del filete, vas a hacer un corte que divida la piel de la carne. Luego, presionas la piel con tus dedos y vas a deslizar el cuchillo por toda la pieza con mucha precisión y cuidado hasta que la logres retirar lo más limpia posible.
Cuando ya hayas hecho esto con todos los filetes, se viene La hora de los poderes solo con sal y pimienta. Esta belleza no necesita más porque ya tiene un sabor bien potente. Recuerda sazonarlos por todos lados y pegarles una buena restregadita. Luego, en una sartén bien caliente,
Vas a colocar un buen chorro de aceite de oliva y llevas los filetes a que se doren muy bien por ambos lados. Recuerda que al salmón le puedes dar término así que el tiempo de cocción te lo dejo totalmente a tu gusto. Solo no permitas que te quede seco.
A la piel le vas a poner su toquecito de sal, pimienta. La llevas a dorar a la misma sartén por ambos lados, pero con mucho cuidado porque, igual que el chicharrón de cerdo, esta empieza a chisporrotear un poco por todos lados. Cuando ya esté bien bronceadita,
Vas a notar que aún está un poco flexible. Pero no te preocupes. Retírala, que, a medida que ella se vaya enfriando, se endurece y queda bien crocante como una galleta. Para preparar la salsa, te vas a picar finamente media cebolla blanca y un diente de ajo, también, bien chiquitito.
Aceite de oliva en una sartén limpia que esté a fuego medio porque queremos que la cebolla y el ajo se empiecen a sofreír, pero sin afanes. Le pegas su buena revolcada y cuando ya haya cambiado ligeramente de color, bajas el fuego al mínimo, importante,
Y vas a agregar una taza de crema de leche. Sal y pimienta para realzar los sabores, y le vas a rallar la piel a un limón grande, pero, ojo, solo la parte verde. En mi caso, yo le puse el zumo de un limón y medio, pero eso es totalmente al gusto.
Un toque de cilantro picado, mezclas muy bien y ya tenemos lista la salsita. Devuelves el salmón y, ahora sí, lo vas a bañar completamente con esta maravillosa salsa. Se mezclan los sabores y, de paso, el pescado vuelve a tomar temperatura. En ese preciso momento, estamos ready. Mira nomás qué belleza.
Sírvete una buena porción, ponle bastante salsita, que para eso la hicimos, unas rodajitas de limón para decorar y le vas a espolvorear por encima la piel crocante, que créeme que eso va a ser un placer para tu paladar. Y esto yo lo acompañé con unos patacones
Y una ensaladita de aguacate y mango con vinagreta de maracuyá, que si quieres ver esta receta, te la encuentras en mi perfil. Y ahora coméntame tú con qué lo acompañarías. Etiqueta a esa persona especial y dile que preparen juntos este plato. Si te gusta el contenido, regálame un like,
Comparte con alguien a quien le pueda servir y, ya tú sabes, no te olvides de seguirme para más recetas.